Tech para smart business
...
Nuestra solución CAST podría permitir a METRO transmitir mensajes personalizados en su parque de pantallas, a través de nuestra plataforma CAST.
Conecte las cajas CAST a sus pantallas
HDMI / USB / WIFI / No A / C
Crea tu mensaje
Desde una imagen, un video o usando una plantilla personalizada ... (las posibilidades son infinitas)
Elija las pantallas en las que desea transmitir
También puede definir el período en cuestión (inicio y fin).
Difusión y monitor
Publique su contenido en segundos, controle su flota de pantallas.
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
EDITOR DE MENSAJES
TRANSMISIÓN EN PANTALLA
Lanzar la demo
3€ Sin IVA por día por pantalla conectada
Nuestra tecnología se basa en los últimos protocolos seguros SSL, HTTPS, CAPTCHAv3, ENCRYPT, SNAPSHOTS para garantizarle un servicio sólido. Nuestra tecnología está alojada en Francia en GANDI.
Un sistema de caché permite mantener el servicio en caso de un corte de Internet. Nuestros servidores son respaldados regularmente.
Nuestro servicio de soporte está disponible 6 días a la semana de 9 a.m. a 7 p.m., por teléfono, correo electrónico o mensajería instantánea.
El metro (símbolo: m)[1] es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299 792 458 s.[2] A lo largo de toda la historia se llevaron a cabo intentos de unificación de las distintas medidas con el objetivo de simplificar los intercambios, facilitar el comercio y el cobro justo de impuestos. En la Revolución francesa de 1789, junto a otros desafíos considerados necesarios para los nuevos tiempos, se nombraron Comisiones de Científicos para uniformar los pesos y medidas, entre ellos está la longitud. La tarea fue ardua y complicada; se barajó como patrón la longitud de un Péndulo de segundos a una latitud de 45°, pero acabaría descartándose por no ser un modelo completamente objetivo; se acordaría, por fin, medir un arco de meridiano para establecer, sobre él y por tanto sobre la propia Tierra, el patrón del metro [3]. Los encargados de dicha medida fueron Jean-Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain, quienes entre 1791 y 1798 y mediante un sistema de triangulación desde Dunkerque a Barcelona establecieron la medida de dicho arco de meridiano sobre la que se estableció el metro.[4] Contaron con la colaboración del matemático y astrónomo español José Chaix Isniel, quien fue comisionado por el gobierno de España entre 1791 y 1793 para colaborar con el proyecto dirigido por Méchain.[5]
Source credits : Wikipedia / Unsplash